Este recurso ha sido subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la convocatoria de ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros sostenidos con fondos públicos de diferentes comunidades o ciudades. Todas las actuaciones descritas en este blog comprometen exclusivamente a los autores del mismo.
viernes, 30 de octubre de 2015
CURSO VEC en el Colegio San José de Nanclares de la Oca
lunes, 26 de octubre de 2015
VISITA COLEGIO MENESIANO DE MADRID
COLEGIO MENESIANO DE MADRID
Viernes, 23 de
octubre de 2015
El
viernes, 23 de octubre de 2015 tres personas, en representación de nuestra agrupación,
visitamos el Colegio Menesiano de Madrid.
Nos
recibió su directora: Ana Virosta, que nos acompañó en la visita del Colegio.
Hemos podido
ver la transformación que están llevando a cabo en cuanto a espacios de
aprendizaje: aulas, mobiliario,…


Nos han explicado algunas de las innovaciones puestas en marcha en Primaria en cuanto a RUTINAS como:
·
Compara y contrasta
·
El todo y las partes
El Colegio
Menesiano de Madrid es pionero en la utilización dispositivos móviles y libros
digitales. Pudimos ver cómo trabajan en aula los alumnos de 2º de ESO,
después de 4 años de implantar estas herramientas en 5º de Educación Primaria.
Es destacable
también el trabajo a través de BLOGs educativos: http://www.blogsmenesiano.com/
En todas las
aulas de 3º y 4º de ESO los alumnos gestionan, junto con su tutor un “rincón de
aprendizaje” en el que incluyen:
·
Escalera de Metacognición.
·
Trabajo Cooperativo.
·
Destrezas de Pensamiento
·
Inteligencias Múltiples
Nos resultó
igualmente muy interesante el hecho de que en el Colegio Menesiano cuenten con
una enfermera que presta sus servicios a los alumnos a jornada completa.
La directora,
Ana Virosta, nos comentó igualmente la importante opción del colegio por el
Bilingüismo (programa BEDA y Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid) y la
Gestión de Calidad (400+ en Modelo EFQM y Madrid Excelente)
martes, 20 de octubre de 2015
"TE DOY MI ABRAZO" - Campaña Promoción de la Salud - Cáncer de Mama
Con motivo de la celebración del “Día Internacional de
la lucha contra el cáncer de mama”, el 19 de
octubre, el Centro Menesiano ZamoraJoven se ha unido a la campaña
de este año a través del Módulo de Promoción
de la Salud que cursan los alumnos de segundo del Ciclo Formativo de Farmacia y
Parafarmacia.
De la mano de Ausonia los
alumnos han preparación de la campaña, bajo el lema, “Te doy mi abrazo”.
La ambientación del Centro ha logrado que todos los alumnos y educadores nos
implicáramos en la campaña, solidarizándonos con las mujeres que sufren esta
enfermedad.
La concienciación sobre
los objetivos de la campaña: en
el diagnóstico precoz y la investigación contra el cáncer de mama, nos
ha hecho corresponsables de esta iniciativa.
No solo ha sido un trabajo “académico”. También hemos
dado cabida al compromiso con la campaña significado en el abrazo con pañuelo rosa,
símbolo de lucha contra esta enfermedad y hemos participado en la marcha que la Asociación de Lucha contra el
Cáncer de Zamora ha organizado.
miércoles, 14 de octubre de 2015
REUNIÓN DE COORDINACIÓN - Responsables de cada Centro de la agrupación
Proyecto: “Innovaciones pedagógicas en
la adquisición y desarrollo de competencias”
MAA14/00021
REUNIÓN DE COORDINACIÓN
Santo Domingo de la
Calzada
Nos reunimos:
·
Juan Carlos Rodríguez Fernández de Ocariz,
director del COLEGIO SAN JOSÉ IKASTETXEA de NANCLARES
·
Esperanza Abad Arenas, directora del COLEGIO
MENESIANO, de SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
·
Alberto Pardo Castañeda, educador del COLEGIO
MENESIANO, de SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
·
Justino Santiago Fernández, director del CENTRO
MENESIANO ZAMORAJOVEN, de ZAMORA
(Coordinador
del Proyecto)
Con el siguiente Orden del Día:
1.
Repaso de Proyecto y Memoria Intermedia
2.
Presupuestos y situación de cara a justificación
3. Actualizaciones en el Blog. http://innovacionmenesianosfp.blogspot.com.es/
4.
Previsiones de cara a 2016 si se convoca esta
subvención.
5.
Ruegos y preguntas
Hemos retomado las claves del
Proyecto: “Innovaciones pedagógicas en
la adquisición y desarrollo de competencias”, hemos revisado la Memoria
Intermedia y las propuestas que se hacían de cara a este curso académico
2015-16 en la parte común del proyecto y en la parte específica de cada centro.
La valoración del trabajo
realizado en los centros a lo largo de los meses de enero a junio de 2015 es
bastante positiva, como recogimos en la Memoria Intermedia.
Hemos podido compartir cómo
estamos, después del paréntesis de las vacaciones de verano y de las urgencias
de la puesta en marcha del nuevo curso académico.
Acordamos en la reunión organizar
toda la documentación del proyecto y preparar una carpeta en DRIVE que nos
facilite la puesta en común de las acciones llevadas a cabo, la recogida de
facturas y la preparación de la Memoria Final. Se encargará de ello Justino
Santiago, coordinador general del proyecto.
Hemos compartido las dificultades
para la actualización del BLOG y hemos acordado que es uno de los temas
URGENTES para nosotros, como coordinadores del proyecto. Contamos con la
presencia de Alberto Pardo en Santo Domingo de la Calzada, que asistió a la
reunión con el fin de potenciar esta herramienta de comunicación del trabajo
realizado en los centros de la agrupación.
Por último hemos acordado poner
en marcha un tiempo de reflexión sobre cuáles podrían ser las líneas de trabajo
de cara a una futura convocatoria de PROMECE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)