viernes, 27 de marzo de 2015

Proyecto interdiciplinar en Londres

VIAJE A LONDRES (Sto. Domingo de la Calzada)
En Marzo se ha realizado el mayor proyecto interdisciplinar del centro hasta el momento. El viaje ha sido muy motivador: unos días en Londres son muy atractivos para chicos de esta edad, ya que se trata de una de las “capitales del mundo”.
En él se ha involucrado tanto la parte formativa del curriculum de clases, como la parte de ocio, creatividad e interrelacional

Los alumnos se han ido soltando a la hora de hablar inglés. En este sentido, los profesores hemos sido modelos a seguir, porque los alumnos han percibido que nos desenvolvíamos bien, han perdido el miedo y se han sentido animados a practicar el idioma.





domingo, 15 de marzo de 2015

Semana de la Salud

El Centro Menesiano ZamoraJoven ha organizado una
Semana de la Salud del con la presencia de los doctores Santiago José Rodríguez (Jefe de Digestivo) y Luis Feijoo Rodríguez (Jefe de Obstetricia y Ginecología) del Complejo Asistencial «Virgen de la Concha» de la capital zamorana.


Esta semana sirve además para que los alumnos y alumnas de Farmacia y Parafarmacia pongan en práctica lo que han aprendido en los módulos de Promoción de la Salud (llevando la iniciativa de la preparación de la Semana), Dispensación de Productos Parafarmacéuticos (haciendo analíticas y valoración de parámetros de salud a sus compañeros) y Primeros Auxilios (preparando e impartiendo una charla sobre Seguridad y Salud).

§  El doctor Santiago José Rodríguez (Jefe de Digestivo) habló sobre “El cáncer de colon en Zamora”.
§  Por su parte, el doctor Luis Feijoo Rodríguez (Jefe de Obstetricia y Ginecología) nos presentó la “Donación de cordón umbilical”


Durante la semana se realizaron diversos actos formativos, tutorías, charlas, comidas saludables, actividades deportivas,...



domingo, 8 de marzo de 2015

ENLACES DE INTERÉS FEBRERO 2015


Decálogo para mejorar la convivencia escolar y prevenir la violencia

Educación basada en competencias explicada en 5 pasos

Sin emociones no puede haber atención, ni aprendizaje ni memoria.

Sin libros de texto: dos miradas. Al final hay un “DAFO proyectos educativos sin libros de texto”

José Antonio Marina: "El niño obedece a quien comunica respeto"

Ajedrez-y-aprendizaje-escolar

Las diez habilidades para conseguir trabajo en 2020

La empatía y el respeto importan tanto como los buenos resultados.

15 Herramientas Tic para Encontrar Recursos Educativos.

“Encended los teléfonos móviles”. Siete razones por las que se debe encender el móvil en clase

Diez reglas para ser un buen estudiante

10 reglas para ser un mal estudiante

10 errores a evitar en las redes sociales…

8 Competencias digitales para el mañana

Diez razones para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula

Educación emocional: Aprender a gestionar la frustración



jueves, 5 de marzo de 2015

ASAMBLEA DE EDUCACIÓN 2015 - CENTROS MENESIANOS

El sábado, 21 de febrero de 2015 se ha realizado en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) la Asamblea de Educación de los Centros Menesianos.
Nuestra agrupación ha tenido un papel relevante en la organización y desarrollo de dicha Asamblea ya que ha tenido lugar en las instalaciones de uno de nuestros centros: el Centro Menesiano de Santo Domingo de la Calzada.
La Asamblea ha servido para presentar las Líneas Estratégicas de los Centros de cara a los próximos años:

1.- MODELOS DE APRENDIZAJE
  • INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • PENSAMIENTO DIVERGENTE
  • APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
  • PBL. PROBLEM BASED LEARNING (Aprendizaje Basado en Problemas)
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • DESTREZAS DE PENSAMIENTO
  • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

2. LÍNEAS ESTRATÉGICAS:
PEDAGÓGICA: Lograr una escuela menesiana generadora de cambio que mediante modelos de aprendizaje innovadores desarrolle la personalización.
1.    Objetivo 1: Implantar modelos de aprendizaje para educar personas competentes.
2.    Objetivo 2: Lograr una comunidad educativa que potencie el aprendizaje autónomo.
3.    Objetivo 3: Crear estructuras organizativas para la innovación.

LIDERAZGO: Lograr un liderazgo proactivo que, desarrollando los potenciales de cada miembro de la Comunidad Educativa, promueve la corresponsabilidad.
1.    Objetivo 1: Ejercer un liderazgo coparticipativo y eficaz hacia el cambio
2.    Objetivo 2: Desarrollar un liderazgo competente
3.    Objetivo 3: Ser escuelas de talento

Se plantearon también acciones concretas de la Evaluación de Centros para cada concepto clave de calidad EFQM:
1.    Añadir valor para los clientes.
2.    Crear un futuro sostenible.
3.    Desarrollar la capacidad de la organización.
4.    Aprovechar la creatividad y la innovación.
5.    Liderar con visión, inspiración e integridad.
6.    Alcanzar el éxito mediante el talento de las personas.
7.    Mantener en el tiempo resultados sobresalientes.
8.    Gestionar con agilidad.

jueves, 26 de febrero de 2015

PAZ en Sto. Domingo

PAZ en Sto. Domingo
La última semana de Enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Indira Ghandi, celebramos en nuestro colegio la semana de la Paz. Este año bajo el lema “Construimos la Paz” tratamos de responsabilizar a los alumnos del valor de la Paz y la justicia y profundizamos en la importancia de aceptarnos como somos y de mejorar.

En el patio del colegio se mostró la palabra paz en diferentes idiomas y finalizamos con una actuación de los alumnos del colegio y con una suelta de palomas.



Autoevaluación de los Centros de la agrupación Asesoría Zitec Consultores


Nuestro Proyecto: “INNOVACIONES PEDAGÓGICAS EN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS” contempla, en su Línea de Acción 7: “Inclusión del proyecto en los Planes Educativos y en los Planes Estratégicos y en el Proyecto Educativo de cada centro” que los centros “revisarán su Plan Estratégico o harán un nuevo Plan Estratégico a lo largo del año 2015 tendrán en cuenta lo acordado en el proyecto”.
En este sentido, contactamos con la consultora Zitec Consultores, de Valladolid, licenciataria para la realización de evaluaciones y formación en el Modelo EFQM. Planificamos un calendario de actuaciones para la evaluación de los Centros y la realización de un nuevo Plan Estratégico 2015-18.

Acciones:

1.    Lanzamiento de la Autoevaluación. Enero 2015.
Se expusieron los objetivos del proyecto y sus plazos. Se explicó el cuestionario que se iba a utilizar. Se concertaron las fechas de celebración de las entrevistas individuales con cada Evaluador

Se llevaron a cabo en la primera quincena de febrero. Se analizó con cada uno de ellos su percepción de la situación del Centro. Se aprovechó para recopilar las evidencias necesarias.

Complementariamente a las reuniones arriba citadas, el Consultor de apoyo solicitó a los evaluadores evidencias documentadas que soportaran los resultados de las evaluaciones individuales.

El Consultor preparó un borrador del Informe, que fue utilizado como documento de referencia durante la Reunión consenso con el EM se celebró el 17 de febrero.

5.    Informe de autoevaluación

El consultor presentó su Informe final y Plan de Acción, que se trabajó en una reunión de los responsables de la agrupación de centros en 21 de febrero de 2015 en Santo Domingo de la Calzada.



miércoles, 25 de febrero de 2015

ENLACES DE INTERÉS

Cada mes iremos compartiendo enlaces que vemos interesantes y que nos aportan ideas valiosas e innovadora para el trabajo diario de cada uno de los educadores y educadoras de los centros de nuestra agrupación.




Pretendemos así ir creando un pequeño "BANCO DE RECURSOS" propio y adaptado a nuestras necesidades.